Muchas noticias de los años

2021

NUEVAS NOTICIAS

ESCUELAS VERDES

12 de noviembre del 2021

EI N° 6 D.E. 10 "Madre Eufasia Laconis" - Nivel Inicial -

Queremos felicitar a su escuela por haber obtenido el Lazo Ambiental I y II y reconocer a las y los docentes, estudiantes, directivos y familias por la labor emprendida durante el presente ciclo lectivo. Estamos felices de transitar junto a ustedes este proceso de cooperación y compromiso con la Educación y Gestión Ambiental.






La Escuela Infantil Nº6 participa todas las salas de la institución de un Proyecto de Escuelas Verdes:

 Vamos a trabajar en el cuidado del medio ambiente; y este año nuestra institución se postula para la obtención del lazo 1 de escuela verdes. Contamos con la colaboración de ustedes, haciendo un trabajo en conjunto; nuestra primera iniciativa es realizar las llamadas:" botellas de amor."









Es un trabajo conjunto con el personal de cocina, 

las auxiliares, los docentes, el equipo directivo, los niños y las familias



contamos con recipientes, realizados por nuestros referentes de escuelas verdes para clasificar los materiales







PRÓXIMAMENTE MAS NOVEDADES DE ESCUELAS VERDES

PROYECTO SOLIDARIO






FAMILIAS

Con mucho entusiasmo comenzamos nuestro PROYECTO SOLIDARIO 2021 contando con la colaboración de toda la Comunidad Educativa.

Los invitamos a participar preparando mantas de lana y otras mantas de tela para las personas que se encuentran internadas en el Hospital Pirovano. Para ello necesitamos de la preparación de:

-        Cuadrados de 10 x 10 cm tejidos con restos de lana que tengan en su casa.


-        Cuadrados de  10 x 10 cm de retazos de tela que tengan en su casa.

-        Manos para unir esos cuadrados y armar las mantas.


-        Manos a la obra!!!!, recibimos el material a partir del 26 de Mayo.

Muchas Gracias

MIRTA- GABRIELA-ANDREA- PAULA



 
13 De Octubre

La Escuela Infantil recibió una hermosa donación ...



 MUCHAS GRACIAS 




9 de JULIO




Las salas de 3 años turno de la mañana, festejaron el 9 de Julio con participación de las familias.

Cada una armo en casa

 su carreta que decoraron las puertas

 del jardín.






Ademas entre las dos salas armaron una

 hermosa carreta tirada por un grandioso caballo.



Entre las dos salas nos

 regalaron una tarjeta

 para decorar la

 dirección y secretaria.










20 DE JUNIO

Las salas de dos años del turno de la mañana y de la tarde, armaron hermosas banderas con sus manos y vistieron la puerta del jardín. 


Salas de dos años 
Turno Mañana y 
Turno Tarde


TAMBIÉN TRABAJAMOS ESI

En una primera instancia compartimos con las familias el siguiente video

Durante la jornada  que realizamos por Meet compartimos un video donde enfocamos nuestro trabajo sobre el eje  Valoración afectiva: "Las emociones"


Durante la misma desarrollamos un juego con el "DADO DE LAS EMOCIONES", para dar un espacio a las familias para conversar sobre las mismas
Finalmente les enviamos dos preguntas para reflexionar en casa



25 DE MAYO


Las salas de tres años del turno de la mañana, trabajaron sobre el 25 de mayo   y construyeron unos hermosos faroles tal como se iluminaban en esos tiempos.Los expusieron en el 

zoom de la institución y luego cada uno se los llevo a su casa.


Sala Verde y Naranja Turno Mañana





Bienvenida al 2020

Familias:
Las familias que trabajan en el Hospital Pirovano, están en el frente de batalla contra el coronavirus. El Médico y todo el Equipo de Salud es el recurso humano imprescindible y a la vez escaso, sin reserva ni posibilidad de reemplazo. Su cuidado es clave en una pandemia .
Hoy en día además de agradecerles, es a quienes más hay que cuidar en esta pandemia: si ellos caen, muchos pacientes quedarán sin ser debidamente atendidos. Médicos, enfermeros y kinesiólogos (los principales protagonistas de las terapias intensivas) . Por eso, desde la Escuela Infantil N6 de 10 decidimos cuidarlos y toda la comunidad educativa puso mano a la obra y es así como se realizaron y entregaron : 49 camisolines; 580 máscaras y 924 tapa boca para cuidarlos.
                   Muchas gracias a toda la Comunidad Educativa

FAMILIAS:

EN EPOCA DE PANDEMIA POR CORONAVIRUS Y DESDE NUESTRAS CASAS, ESTAMOS TODOS APRENDIENDO A EDUCAR DESDE LA VIRTUALIDAD A LA PRIMERA INFANCIA DE NUESTROS NINOS/AS.

ESTAMOS CONOCIENDO COMO CONECTARNOS DESDE LA VIRTUALIDAD, EN LUGAR DE CONTACTARNOS CON LA MIRADA; ESTAMOS CON NUESTRAS MANOS EN LOS TECLADOS SIN PODER TOMAR LAS MANOS DE LOS PEQUEÑINES, PARA HACER RONDAS, TRANSMITIR CARIÑOS Y AFECTO.

ESTAMOS UTILIZANDO RECURSOS PARA PODER ACERCAR NUESTRAS PROPUESTAS DE APRENDIZAJE, PERO A LA VEZ PARA SEGUIR FORTALECIENDO LOS VINCULOS DESDE ESTE NUEVO AMBITO.

ESTAMOS AL LADO DE LAS FAMILIAS Y DE LOS NINOS/AS ACERCANDOLOS DE LA MEJOR MANERA AL FORMATO DEL NIVEL INICIAL, TENIENDO EN CLARO Y MUY PRESENTES LOS APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR.

RECONOCEMOS LA TAREA DE EDUCAR, EN ESTE NUEVO CONTEXTO, OTROS ENCUENTROS POSIBLES DE APRENDIZAJE.

LOS INVITAMOS A INGRESAR A NUESTRO LINK PARA PODER VER LAS DISTINTAS PROPUESTAS PLANTEADAS

 

https://padlet.com/dei_ei6_de10/8o5p3qvjdilp

 

MIRTA

 

Hay momentos en la vida que son especiales por sí solos, pero compartirlos con las personas, los convierte en momentos inolvidables.

Por eso los invitamos a disfrutar de los distintos momentos vividos en la Escuela Infantil N 6 DE 10

                             Gracias por estar aquí hoy

 

                                                         ¡Bienvenidos y Bienvenidas!



2019


NOS LLEGO UNA CARTA


Buenos Aires 27 de octubre de 2019

Escuela Infantil N° 06/10° Madre Eufrasia Iaconis

Sra. Directora Profesora Mirta Liliana Rodríguez

S/D.

Me dirijo a usted y a la comunidad educativa  de la Escuela Infantil N° 06/10° Madre Eufrasia Iaconis para agradecerle la tarea que realizan con los niños que son alumnos de esta escuela.

Soy la abuela de una bebé que concurre a la sala roja de lactario turno tarde. Tengo 68 años y desde los 18 me desempeño en tareas de enseñanza en diferentes áreas y estoy gratamente sorprendida con lo que voy descubriendo en esta Institución.  
Mi gratitud es amplia y la sintetizaré en dos ámbitos: el afectivo y el académico.
En el ámbito afectivo las docentes y personal de la institución, diariamente,  colaboran para que los bebés construyan un vínculo seguro y confiado. Creo que este vínculo es posible porque  las responsables responden a los requerimientos de tiempo, cercanía física, disponibilidad, estimulación y  cuidados de los bebitos. Las profesoras les dan a los chiquitos la seguridad de que hay un adulto sensible que puede cuidarlos, tanto en lo físico como en lo emocional.
En cuanto al aprendizaje me llama la atención  el uso de metodologías  que requieren de las docentes la utilización de recursos especializados  que estimulan  el desarrollo  individual y social de los bebés con intencionalidad pedagógica.
Para mi es una  tranquilidad, una satisfacción y un orgullo saber que mi nieta cuenta con  los beneficios que los chicos reciben en  la escuela que usted dirige, que es  agradable, habitable, activa e inventiva y en la que ella, sus compañeros y sus familias se encuentren bien,
Cordialmente María A. Pérez Martínez.

DNI 6547767.



PROYECTO SOLIDARIO

Recibimos noticias de las escuelas que apadrinamos de Santiago del Estero y queremos compartirlas con ustedes.
Gracias a todos los materiales que se prepararon en el Taller de abuelos y a la colaboración de todas las familias, recibimos estas fotos y esta carta en agradecimiento por todo lo recibido.



MUCHAS GRACIAS A TODOS


FESTEJO DIA DEL MAESTRO

Dicho festejo lo realizaron las salas y las familias de Deambuladores TM y TT. Nos emocionamos y divertimos mucho.
Muchas gracias a las familias por participar y a las seños por el hermoso regalo



MUCHAS GRACIAS


FESTEJO DÍA DEL ABUELO

El día Viernes 16 de Agosto, se realizó en el jardín en ambos turnos el festejo del día del Abuelo, donde nietos y abuelos/as compartieron bailes y canciones





MUCHAS GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR


El día 30 de Mayo , se realizó en el jardín el primer taller de abuelos, tanto en el turno de la mañana como en el de la tarde, los mismos prepararon, armaron y pintaron diferentes juguetes para ser entregados a Escuelas de Santiago del Estro, como parte de nuestro proyecto solidario




MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS ABUELOS POR PARTICIPAR
LOS ESPERAMOS EN EL PRÓXIMO TALLER





JORNADA EMI . JUEVES 9 DE MAYO

Este día realizamos nuestra jornada EMI, en esta oportunidad enfocada en la EXPRESIÓN 
CORPORAL, para ello contamos con la presencia de Perla Jaritonsky, quien oriento y guió nuestros aprendizajes.











SIMULACRO DE EVACUACIÓN TURNO MAÑANA



El día 23 de abril, comenzaron las obras de teatro por parte del grupo de maestras, en esta oportunidad 
"Un cuento en la selva"





los chicos disfrutaron y se rieron mucho.



El día Viernes 1 de Marzo a las 10 Hs, realizamos la primera reunión de padres, primero bailamos un rato las maestras y luego se abrieron las puertas para el ingreso de las familias a la institución, presentación de todo el personal de cocina, auxiliares y docentes.




MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR CONFIAR EN ESTA INSTITUCIÓN
Y EXCELENTE AÑO PARA TODOS.


2018
El día Viernes 2 de Noviembre realizamos como todos los año la fiesta de cierre de proyectos/día de la familia, este año con la temática el Circo los lenguajes expresivos.

Antes todos los preparativos para el gran día y la pintura del telón 

luego llego el gran día de la fiesta , contamos con un malabarista, nuestra patinadora, dos maestras que interpretaron la canción de los padres en lengua de señas y el equipo docente que forma esta institución educativa, las familias y sobre todo nuestros hermosos pequeños 




FESTEJO DÍA DEL MAESTRO

El día 12 de Septiembre, realizamos el acto del día del maestro, organizado por nuestras compañeras de deambuladores, con la participación  de las familias.
MUCHAS GRACIAS



FESTEJO DÍA DEL NIÑO




Les enviamos el mosaico del desayuno y/o merienda:


y el del almuerzo :

y el que comienza en septiembre




Muchas Gracias
Equipo Directivo

Todos los días,  los niños/as  junto a sus docentes y familias, realizan la ceremonia de izamiento de la bandera a la mañana  y en el turno tarde, la arriada al finalizar la jornada. Este momento, es en el que los niños y niñas comienzan a  conocer y aprenden a respetar este símbolo patrio el cual es acompañado por canciones y musicalización. Los invitamos a participar de este momento tan importante para el jardín
Aquí compartimos con ustedes la letra de  las canciones.


TURNO MAÑANA

Estos son los colores de mi bandera!
Blanco… Como la espuma del mar…
Celeste, como el color del cielo…
Y un sol
Que brilla de verdad!
Para mí, para vos, para todos nuestra Bandera.
Para mí, para vos en el campo y en la ciudad.
Desde el norte hasta el sur
al este y al oeste
Este es mi país, mi Bandera y mi lugar!
 Estos son los colores de mi Bandera
Blanco como el hielo en el glaciar
celeste como el lago argentino
y amarillo como el sol en el palmar.
Para mí, para vos, para todos nuestra Bandera
Para mí, para vos en el campo y en la ciudad.
Desde el norte hasta el sur
al este y al oeste
Este es mi país, mi Bandera y mi lugar
Este es mi país, mi Bandera
y mi lugar

Les enviamos un link para que escuchen la cancion del turno mañana: 





TURNO TARDE 
Baja mi bandera
Letra y Música: Sebastián Monk

  A     E7

 Baja, baja

 D        A

Mi bandera

 Bm7       A


Hasta el suelo

     E7      A  A#º

A descansar

 Bm7  

Tiene el sol

   A

Y tiene el cielo

E7                  A

Y también el mar.








Familias:
Nuestra escuela , dentro de los valores que quiere 
transmitir a nuestros niños se encuentra la solidaridad.. 
Entendemos como solidaridad a todos aquellos actos que 
se caracterizan por compartir y prestar ayuda 
material o sentimental a los demás sin esperar 
nada a cambio. ... A través de la solidaridad, las 
personas, de manera individual o grupal, prestan su 
apoyo, protección, colaboración y ayuda a todos quienes 
lo necesitan. Por eso, en este momento queremos ayudar 
a todas las personas que se encuentran internadas en
 el Hospital Pirovano. Para ellos, estamos juntando 
jabones de tocador, desodorantes, panales 
y otros elementos de higiene personal para 
entregar al sacerdote, Santiago, quien los distribuirá 
 entre las personas que están internadas y lo necesitan.
                               Muchas Gracias                       
        Equipo Directivo

2017
El día Viernes 24 de Noviembre realizamos el Acto de Imposición del Nombre de la Biblioteca 
Muchas gracias a todas las familias que nos acompañaron en este emotivo acto realizado con el aporte de toda la comunidad educativa











nuestra biblioteca tiene nombre
"EL MAGO DE OZ"


EL día Martes 7 de Noviembre, Gabriela nuestra Vice-directora, consiguió un taller de carpintería, donde participo la sala de tres verde Turno Mañana , donde los niños junto a abuelos, papás y tíos, armaron un auto.




MUCHAS GRACIAS


El 3 de Noviembre realizamos el cierre de proyectos con toda la Institución Educativa:
"PEQUEÑOS GUARDIANES DE LA NATURALEZA"
Los elementos de la naturaleza, tierra, agua, fuego y aire, están presentes en cada momento de la vida de nuestros niños. El observar, explorar y jugar con ellos, les permite además de cuidar la naturaleza, cuidar también el ámbito donde vivimos y a los seres que lo habitan, teniendo siempre presente los valores de respeto, solidaridad y compromiso”



 MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR SU PARTICIPACIÓN




El Día Viernes 27 de Octubre se llevo adelante una charla sobre límites





MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS QUE PUDIERON PARTICIPAR




El día 20 de Octubre se realizó la inauguración del mural del patio del Jardín




¡Quedo hermoso!
 Muchas gracias a los niños, familias y docentes de la sala Amarilla y Naranja del turno de la mañana



Luego de mucho trabajo en las salas y la participación de las familias en aportar nombres para nuestra biblioteca, llego el gran día de la votación 




MUCHAS GRACIAS A LAS FAMILIAS POR SU PARTICIPACIÓN



El día 8 de Septiembre realizamos en el jardin el festejo del día del Maestro. Muchas gracias a las chicas que organizaron y en especial a las familias por acompañarnos este día. Las familias nos regaloaron una hermosa canción.

 TURNO MAÑANA





TURNO TARDE






MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS 


El día 17 de Agosto Celebramos en el Jardín el Día del Abuelo .

Recordando la figura de San Martín. 

La figura es la de José de San Martín, el Libertador de Argentina, Chile y Perú. Pero allí no hay uniforme. Tampoco sable corvo o brioso caballo en actitud rampante. Junto al prócer se ven apenas dos nenas que miran con admiración y respeto a un anciano. El monumento se titula El abuelo inmortal y es el único en la Ciudad que recuerda al gran héroe de la Historia al final de su vida y con ropas de civil.(Se encuentra  Avenida Mariscal Castilla y la calle Alejandro Aguado, en el barrio de Palermo


Con los abuelos y abuelas en el jardín tomamos un rico desayuno y merienda y luego nos divertimos cantando distintas canciones y jugando a un Bingo Musical.






MUCHAS GRACIAS






CONTINUAMOS DISFRUTANDO DE LA 
LITERATURA, AHORA CON LA OBRA " LOS TRES CHANCHITOS"





La literatura educa al mismo tiempo que entretiene. Al crear espacios en el jardín para la literatura ,se abren puertas a la creatividad, al poder creador de la palabra y lo imaginario; llevando a los niños a descubrir el deleite que brindan los libros antes que se les pida que desarrollen destrezas de lectura Así, la lectura tendrá tanto sentido como montar bicicleta; ellos saben lo divertido que será la experiencia Es necesario comprender que desde el momento en que el niño entra en contacto con los libros y empieza a leer hasta el tiempo en que va dominando la lectura , encuentra en ella un placer, hay un largo proceso que la escuela debe alimentar y guiar. Por todo esto, a través de nuestro proyecto institucional, luego de la lectura del cuento, nuestras docentes llevan a cabo la dramatización del mismo logrando de esta manera un acercamiento mayor a la literatura.








MUCHAS GRACIAS SEÑOS



AYUDA AL HOSPITAL
 



Entendiendo la solidaridad como un valor que nos hace ser mejores personas, reorganizando el adulto su propia vida en otra dirección: la del bien común, la cooperación, el compromiso,  la responsabilidad y la justicia, es que trabajamos con los abuelos y toda la comunidad educativa en la ayuda hacia el otro, poniéndonos en lugar del otro. Por este motivo colaboramos con el Padre Santiago en la ayuda hacia los internados del Hospital Pirovano.






TALLER DE ABUELOS


Por otro lado, nuestros abuelos siempre presentes, en los talleres realizaron juguetes para enviar a las escuelitas de Santiago del Estero 





Primer feria de Platos


Muchas gracias por el aporte de todas las familias para realizar la feria de platos, por los que cocinaron, donaron y compraron.
tambien muchas gracias a las Seños Susana-Claudia-Karina y Florencia por su organización.




Recaudamos: $ 6860


2016
INCURSIONANDO EN  TERRITORIOS DE JUEGO Y EXPLORACIÓN

Tomando como modelo la pedagogía de las Escuelas de Reggio Emilia en Italia, los ambientes y los espacios de la Escuela Infantil se transformaron en espacios educativos, es decir en espacios, _territorios consagrados por un lado, a la interacción y por otro, a la creación, a la imaginación, a la resolución de desafíos.

Cada territorio se configuro como un paisaje, con una estética, materiales y acciones que diferencian  a uno de los otros y que presentan curiosidad a los niños. Acá los niños de 2 y 3 años pueden entrar y salir de los territorios según sus intereses y cuando lo deseen. Por supuesto, esta experiencia es monitoreada y documentada por los docentes y el personal directivo 

Presentamos los Territorios



LUZ NEGRA


CONSTRUCCIONES



CIENCIAS



ARENERO



PROYECTO SOLIDARIO








El día Viernes 9 de Septiembre celebramos todas juntas tanto en el turno de la mañana como en el de la tarde el día del MAESTRO, con la presencia de las familias del jardín.
Las chicas de deambu, nos organizaron diferentes juegos donde nos divertimos mucho, los papas nos homenajearon con una canción y luego las familias nos llenaron de besos, abrazos y agradecimientos.








EN ALGÚN MOMENTO LAS SEÑOS TAMBIÉN FUIMOS NIÑAS Y NIÑOS 
¿NOS DESCUBRIERON EN LAS FOTOS?


Muchas gracias a las Seños de Deambu por la organización y a las Familias por su apoyo constante día a día. 


SALAS DE TRES TURNO MAÑANA


El día 7 de Julio las salas de tres del turno de la mañana festejaron el 9 de Julio aquí todo lo que fuimos haciendo











MUCHAS GRACIAS 
A TODAS LAS FAMILIAS 
POR SU PARTICIPACIÓN 



TALLER DE ABUELOS



Los días 15 y 22 de Junio, se realizaron en el Jardín los talleres de abuelos, donde los mismos, nos ayudaron a armar diferentes juguetes para nuestro proyecto solidario


















Y ASÍ FUERON QUEDANDO LOS JUEGOS Y JUGUETES

Y el día 29 de Junio se ofrecieron Abuelos para ayudar a envolver los juguetes












Muchas gracias a todos los abuelos por brindar su tiempo y acompañarnos en este proyecto. Próximamente mas fotos de todos los juguetes armados





NOS VISITO LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El día 28 de Junio, tuvimos la visita de la "Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires", que disfrutamos todos juntos en el comedor de la Institución.





  
NUESTRO PROYECTO SOLIDARIO




Gracias a la ayuda de La Comunidad educativa de la Escuela Infantil N° 6 , el jueves 26 de Mayo partió para la”Casa de las Hermanas”Del Hospital Pirovano la colaboración brindada por Uds. ,  ropa para los internados

                                   Muchas Gracias Equipo Directivo



NUESTRA PRIMER EMI 


FAMILIAS:
                        El día...11  de  Mayo  realizamos la EMI (Espacio de Mejora Institucional).
¿QUÉ ES UNA EMI ?
Es el espacio que tenemos los docentes para el debate, para evaluar, para capacitarnos en nuevos aprendizajes, para resolver si continuar o modificar el rumbo iniciado, para dialogar sobre los fracasos o éxitos logrados, las dificultades,  para conversar sobre las inquietudes de los alumnos y de las familias, todo esto con un solo objetivo: 
                               MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.


En una primera instancia nos capacitaron en RCP (Reanimación Cardio Respiratoria)  y en la segunda parte trabajamos sobre el  eje  “Mejoramiento de nuestras Practicas Pedagógicas”


                                                                         Equipo directivo 


 NOTICIAS 2015



El día 10 de septiembre festejamos en el jardín el día del Maestro, con la presencia  de padres de todas las salas, la organización de las Señoritas de las salas de dos y las familias de respectivas salas que organizaron una muy divertida fiesta, donde nos emocionamos y divertimos mucho.




"La educación  es el arma 
más poderosa que puedes usar
 para cambiar el mundo"



LOS ABUELOS 

Todos, abuelos y abuelas, son fundamentales en el crecimiento emocional de nuestros niños/as. 
No existen sustitutos de los padres, pero lo que definitivamente se acerca más al amor por los niños/as, son los abuelos. 
 La protección, el cariño que demuestran y el amor incondicional de los abuelos es incomparable. Sus historias son tesoros puestos en palabras que nos dan a las  generaciones más jóvenes un sentido de identidad.



 Los abuelos son magníficos compañeros de juego. Los niños/as a través del juego, aprenden a relacionarse, a convivir, a pensar, a respetar reglas, a esperar su turno (paciencia). El juego une, entretiene y divierte.
Los abuelos son los mejores confidentes y consejeros. Los niños/as ven en ellos las personas con quienes pueden platicar de esos temas que, según los niños/as, sus padres no entenderían. 



Los abuelos, gracias a los años que han vivido y a su experiencia con sus propios hijos, saben ponerse "al nivel" de los niños/as y explicarles los temas de forma sencilla y entretenida.
Es por eso, que los abuelos crean en sus nietos un sentido de seguridad que los ayuda a desempeñarse mejor en el mundo.
 Desde nuestro lugar como padres debemos fomentar una buena relación con los abuelos concientizando al niño/a de


lo afortunado que es de tener abuelitos, y de la importancia de mantener esa relación cercana. Una forma de hacerlo es visitarlos con frecuencia, tener detalles con ellos como hacerles un dibujo diciéndoles cuánto los queremos, o            enviando fotografías (no hay abuelo que no se derrita con fotos de sus nietos). Permitir a los abuelos pasar tiempo a solas con sus nietos para conocerse mutuamente y de manera más íntima y personal. 
Enseñarles fotos, contarles historias y anécdotas del pasado de los abuelos para que los conozcan mejor. 




Para el abuelo que lucha contra alguna enfermedad o depresión, el mantener contacto con sus nietos le ayudará no sólo a sentirse mejor, por la alegría que proporcionan los nietos y la distracción de sus problemas, sino que también se sentirá de gran utilidad en su papel dentro de la familia. 
Aprender a valorar y respetar a los abuelos es el mejor inicio para lograr una convivencia familiar más plena, llena de generosidad, amistad y amor entre las personas que la conforman.
Por todo lo dicho, como institución educativa homenajeamos a los abuelos , ellos nos dan  alegría al verlos disfrutar con sus nietos. Esta fiesta fue un homenaje para ellos.
         Gracias abuelos por compartir con nosotros este festejo!!!!!!!!!!!

                    





Gracias por “ vestir” el árbol de la puerta del jardín!!!!



Porque consideramos importante la transmisión de valores a nuestros alumnos y en este caso el de la “ solidaridad”, una vez más la Escuela Infantil N° 6 pone manos a la obra en función de los más necesitados, en este caso los inundados de Lujan.
“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”




¡ COMO SIEMPRE, GRACIAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR LA

COLABORACION BRINDADA!!!!!!!!!



LES QUEREMOS CONTAR:

 24 de Junio  TALLER CON LOS ABUELOS "VISTIENDO NUESTRO ÁRBOL"



Los abuelos del turno mañana y del turno de la tarde se juntaron para trabajar todo juntos y vestir nuestro árbol.




TURNO MAÑANA



TURNO TARDE





Con la colaboración de todas las familias de la Institución pudimos armar todas estas cajas con sus donaciones para el Hospital





MUCHAS GRACIAS 
POR TODAS SUS DONACIONES

Como cierre de este año, invitamos a las familias a recorre la  Institución con una muestra estática de todos los proyectos realizados a lo largo del año en cada sala.
Luego nos juntamos en el comedor y disfrutamos todos juntos de un gran espectáculo de títeres regalado por la familia de Martina de la sala de Lactario y de Catalina de la sala de tres.
Mostramos a las familias unos cuadros realizados por los nenes que permanecerán siempre en la institución como recuerdo de su paso por el jardín y de sus primeros integrantes. 
Los nenes nos reglaron hermosas canciones junto con las profesoras de música y finalizamos cantando todos juntos una canción escrita por la Señorita Mónica.



   
MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR TODO EL CARIÑO Y COMPROMISO DURANTE ESTE AÑOCon la organización de las salas de deambuladores, disfrutamos por turnos el viernes 20 de septiembre una hermosa jornada de juegos, bailes y canciones en ambos turnos. A su vez compartimos todos juntos las ricas cosas que mandaron.
muchas gracias

El comienzo de un nuevo ciclo lectivo nos pone a todos aquellos que integramos esta comunidad educativa frente a la tarea de educar y ser educados.
El jardín y la familia son ámbitos privilegiados para formar personas abiertas y convencidas de que es posible construir un mundo mejor, un mundo más humano en donde el valor supremo de la caridad vaya reemplazando al egoísmo y a la soberbia, antivalores que nos sumergen en la infelicidad y la depresión. Por esto, familias y educadores tenemos una gran responsabilidad frente a nuestros hijos y alumnos; nuestra forma de mostrar y de vivir en los «valores del espíritu», como dice Sabato, será, sin duda, la mejor de las enseñanzas que podremos dar. Cuando se educa, no puede haber doble mensaje: debemos creer y vivir lo que decimos, si no, de lo contrario, no hay educación posible.
Como dice Sabato, «hay algo que no falla» y es la convicción de que el cambio está en nuestras manos, en la medida en que somos fieles y coherentes con los valores. 
Por eso, la familia y el jardín deben ser agentes generadores de ese cambio; ambos debemos privilegiar el amor sobre el odio, la honestidad sobre la deshonestidad y la verdad sobre la mentira.
El prestigio de la educación es una tarea de todos; a todos nos compromete y a todos nos afecta. Y es una tarea lenta, silenciosa, profunda, que da frutos a largo plazo.

BIENVENIDOS A CONFORMAR PARTE DE ESTA ESCUELA INFANTIL N° 6
EQUIPO DIRECTIVO



Año 2014


Cuando llega fin de año, pensamos en todas las metas y objetivos que nos planteamos al inicio del periodo lectivo; las vivencias, las sonrisas compartidas, las dificultades, los sueños cumplidos y los que aún quedan por concretar. Es tiempo de crear un puente entre lo planeado y lo alcanzado, entre aquello que nos permitió ser mejores personas y lo que nos queda por trabajar todavía. Un grupo nos deja para siempre, mientras la mayor parte comienza las vacaciones para retornar el año próximo.
La culminación del ciclo lectivo es una fiesta para los alumnos, las familias y toda la comunidad escolar. Es una etapa de balance .Es así entonces que mencionaremos a: 


Los DOCENTES, que con su enseñanza y dedicación  brindaron herramientas para el futuro de los niños/as, a las Familias, que sin su apoyo incondicional no podríamos estar en donde hoy nos encontramos y a nuestros  niños/as que son el eje de nuestra tarea y por los que estamos aquí.

Por eso:

Agradezcamos: 

La vida; ya que cada uno es protagonista 

La amistad; que no nos deja sentirnos solos 

Los recuerdos; que alimentan el alma 

El antes y el después; para no cometer errores 

El ayer y el ahora; para vivir plenamente y realizar los cambios necesarios. 


Valoremos: 

Nuestra Profesión
La felicidad; buscándola en cada momento
Los sueños; que nos dan fuerza y nos recuerdan que estamos vivos.
Las palabras; porque una palabra de aliento a tiempo, ayuda, da fuerza, motiva. 

Aprendamos: 


A no darnos por vencidos 
A creer en uno mismo, en que podemos hacerlo. 
A luchar por los niños/as que asisten a nuestra institución 
A escuchar. 
A preocuparnos por los otros

Gracias a todos y Felices Vacaciones !!
Equipo Directivo 


“A partir de este Proyecto, hemos dado lugar a diferentes manifestaciones musicales–sonoras lo que dio lugar a que los niños/as puedan experimentar, explorar y conocer a través de iniciativas propias, nuevas experiencias que favorecen el aprendizaje basado en las emociones.”

Consideramos que la música es fundante en la experiencia temprana con niños ya que acompaña los procesos de crecimiento y da lugar a infinitas manifestaciones; vinculares y sociales , emocionales y de aprendizaje.




Tres maestras de la Institución se encargaron de dirigir el acto dando un toque divertido a a fiesta


Una gran fiesta acompañada de toda la gran familia que formamos


Nuestro mochileros comienzan el viaje desde Argentina donde los niños de sala de tres turno de la tarde comienzan bailando una MILONGA. 


Nuestros aventureros llegan muy contentos a Uruguay donde los pequeños deambuladores del turno de la tarde nos deleitan con un hermoso CANDOMBE.


Continúa el viaje y llegan a Perú donde los niños de sala de dos turno de la mañana bailan para nosotros un lindo CARNAVALITO.


Y en este viaje llegamos a Colombia donde los más pequeños del jardín, las salas de  Lactario de ambos turnos juegan al ritmo de una CUMBIA


Nuestros mochileros siguen su viaje por Latinoamérica llegando a Brasil, donde los deambuladores del turno de la mañana nos divierten a todos con un CARNAVAL. 




Continuando su viaje por Brasil los niños de sala de dos turno de la tarde nos bailan una hermosa SAMBA.


Para terminar el viaje, nuestro aventureros regresan a Argentina, donde los niños de sala de tres turno de la mañana nos divierten con una colorida MURGA.


Para terminar con esta gran fiesta, toda la comunidad junta canto "La canción del Pirovano" y  " Canción con todos" y entregamos los regalos realizados por los niños.


MUCHAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR PARTICIPAR DE ESTE HERMOSO CIERRE DE PROYECTOS




 Muchas gracias


Porque en el jardín festejamos el día de la primavera?

La Primavera está relacionada a los colores, a la juventud, a la esperanza y  por ello su llegada siempre ha sido recibida con distintas celebraciones.
La sociedad humana no celebra la llegada de las otras estaciones, pues no existe día dedicado espporque festejar la Primavera significa celebrar el nacimiento de la vida.
La primavera siempre es sinónimo de alegría, juventud, luminosidad, se expresa a través del florecimiento del mundo vegetal, pues los campos se tiñen de colores embelleciendo nuestras miradas y requiriendo nuestra atención hacia la aparición de las mariposas.ecialmente al verano, invierno u otoño y ello ocurre 
La primavera siempre ha servido de inspiración para los poetas y para los románticos allí tenemos la frase de el gran poeta chileno Pablo Neruda “Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera”. Para el gran Gustavo Adolfo Bécquer la primavera era sinónimo de poesía. La poetisa chilena Gabriel Mistral también no escapo del influjo de esta estación, a quien le compuso el poema “Doña Primavera”.

                                                                       Por todo esto decimos BIENVENIDA PRIMAVERA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 



El día 4/09 a las 14 horas se realizó en el jardín una charla para padres a cargo del personal del Hospital del Pirovano sobre: "Desarrollo del lenguaje y detección temprana de trastornos del lenguaje"


Muchas gracias a los Padres que participaron

                Partiendo de la base de nuestro proyecto “ Extendamos nuestras manos”…es nuestro modo de entender la solidaridad. Entendemos a la solidaridad como un modo de participación que busca dar respuestas a los problemas sociales. En este sentido creemos que la escuela tiene que ensayar espacios de igualdad y reciprocidad. Se trata de construir con otros un espacio social donde todos tengan lugar y participación. Los proyectos solidarios tienen que ser proyectos de socialización, donde podamos ir transmitiendo y viviendo el tipo de sociedad que queremos a través de los valores. En concreto esto es construir colectivamente algo nuevo y bueno para todos. Se trata de “hacer con los otros” más que “hacer para los otros”, pensando juntos un proyecto en el cual los otros son protagonistas. Se va del diálogo a la acción compartida. De esta forma, realizamos varias jornadas de trabajo con las abuelas y abuelos . Vinieron al Jardín para ayudarnos a realizar juguetes , a terminar de pintar y decorar los juegos que construimos. Para nosotros y para ellos, fue una hermosa experiencia,  poder acompañar a sus nietos/as en este proyecto de solidaridad y, a su vez, ellos fueron referentes para los niños y niñas .
      Dicho proyecto termino con la “ Fiesta de los abuelos” algo inigualable para ellos y para nosotros. Los abuelos se han convertido en figura relevante e importante para la educación de los niños y se encuentran cada vez más implicados en ella. Su presencia en las familias de hoy es un elemento insustituible en el proceso de formación de los hijos. Pueden, y de hecho transmiten, valores familiares y mantienen el vínculo entre generaciones. Valores considerados esenciales en la formación de los futuros ciudadanos y convenientes para su desarrollo psicológico: afecto, experiencia, confianza, sabiduría, memoria, diccionario de la vida, raíces que mejoran el necesario enlace intergeneracional, así como la mejora de la comprensión de la conciencia social del mundo en el que viven. Para nuestra institución, ellos son un pilar importante en la educación.

 “GRACIAS POR PARTICIPAR Y ACOMPAÑARNOS EN ESTA HERMOSA TAREA DE EDUCAR”



ESTOS SON TODOS LOS REGALOS QUE ARMARON EN EL TALLER LOS ABUELOS


MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!!! 

TALLER DE ABUELOS








¡GRACIAS POR COMPARTIR 

ESTOS TALLERES CON NOSOTROS!.

SEGUNDA JORNADA 

INSTITUCIONAL

La vida de los niños se encuentra llena de aventuras que brotan de su enorme imaginación; no es para menos, ya que el juego es el método a través del cual conocen su entorno, aprenden de el y desarrollan capacidades para relacionarse con los demás . Pero en medio de su ir y venir incesante, los pequeños se encuentran expuestos a distintos accidentes, por más precauciones y cuidados que se tengan.




Desde el viernes 4 de octubre comenzó la mudanza del jardín y las maestras fuimos el viernes  a comenzar a embalar, sacar muebles y organizar todo.



ASÍ LUEGO DE MUCHOS AÑOS SE CERRARON LAS PUERTAS DEL VIEJO JARDÍN


Y comienza una nueva etapa, en un lugar más grande, luminoso y con más espacios, para que puedan crecer sus hijos.


Desde el sábado que nos juntamos a trabajar con ayuda de los esposos de Mónica, Marisa, Silvia, Andrea, Mirta y Susana que nos vinieron a dar una mano en esta tarea.
Comenzamos a preparar los nuevos espacios para cada sala y continuamos trabajando para...


... esperarlos el Jueves 10 a las 9:00 horas para conocer la nueva institución y realizar todos una hermosa actividad.

¡LOS ESPERAMOS NO FALTEN!



Esta es nuestra nueva institución, luego de mucho trabajo por parte del equipo directivo, docentes y el apoyo de las familias, aquí nuestra nueva casa. 

Nuestro árbol decorado por las abuelas, la entrada, biblioteca, muebles de educación física y música, dirección- vice-dirección y secretaria, cocina y comedor. 


El subsuelo, con armarios y espacio para guardar materiales


El primer piso, donde funciona Lactario, Deambu y una sala compartida, el cuarto donde guardamos materiales con la Señorita Mónica, una plaza blanda, mucha luz y espacio para jugar



El segundo piso donde funciona la sala de dos y tres años, el cuarto para guardar materiales con la señorita Karina, una sala compartida, la juego-teca, otro espacio para jugar, mucha luz y espacio.


Los patios tanto externos como internos, para jugar en cada piso y poder disfrutar los días de sol.


La terraza, con los paneles solares, la claraboya y los tanques de agua




Baños, escaleras internas, medidas de seguridad en luces, alarmas, medidor de temperatura, escaleras externas, matafuegos  mangueras de incendio y ascensor. 



Muchas gracias a todos, el Equipo directivo y las docentes de la institución 


El día Martes 10 de septiembre, festejamos todas las salas juntas el día del maestro con bailes y canciones.
Organizó la actividad la sala de Lactario y disfrutamos todas juntas.




Las familias de Luciano y Dante del turno de la tarde, nos ayudaron a realizar estos señaladores










Armamos para regalar a las maestras un hermoso llavero y un chocolate

Disfrutamos juntas y bailamos diferentes canciones

Adriana nos ayudo a dirigir el acto


Karina y Monica bailaron la canción pajaritos a bailar

Sala de Deambu la canción de Piñon Fijo 
 La sala de Dos una canción con diferentes 
animales
Sala de tres una canción de Marineros 








Y el equipo directivo la 
canción de monos de Xuxa

Muchas gracias a todas las familias de la Institución por demostrarnos siempre su cariño







El día 9 de Agosto, se realizó ante la presencia de varios padres, el sorteo del día del niño, por la cantidad de familias en la institución había números de diferentes colores repartidos en las diferentes salas, 


DIA DE LA PRIMAVERA




El 16 de Agosto en ambos turnos festejamos todos juntos el día de los abuelos, compartiendo un bingo musical todos juntos.

Invitamos a las abuelas a tejer a crochet; usando esta técnica vamos a vestir nuestro árbol de la entrada del Nuevo Jardín, dándole un toque inusual y colorido.



Muchas gracias a todas las abuelas por su participación.

La mamá de Emma de Deambuadores
Turno  mañana nos decoro lcartelera

La entrada y el pasillo del jardín para recibirlos fue decorado por la Señorita Mónica  


La gran conducción del acto estuvo a cargo de las Señoritas Andrea, Mónica y Claudia

"Los abuelos son el mayor tesoro de la familia, los fundadores de un legado de amor, los mejores contadores de historias, los guardianes de las tradiciones que perduran en el recuerdo. Los abuelos son las bases sólidas de la familia, su amor muy especial los diferencia. (Autor desconocido)"



"Uno de los apretones de manos más poderosos y maravillosos es la de un nieto alrededor del dedo de un abuelo"



Muchas gracias a todos los abuelos por participar en este día junto a sus nietos en un momento de juego en el jardín.

"Ellos son sabiduría y comprensión"



  

  

  


Muchas gracias!!!



Un grupo de madres del jardín ,junto a la Señorita Julieta, con Noelia la Seño de Música y el equipo directivo, nos regalaron una hermosa y emotiva canción , juegos y unas ricas tortas.
Muchas gracias por todo el cariño que recibimos todos los días de esta gran familia que formamos todos juntos.





Muchas gracias a todos

Así termino el 2011
Gracias a todos por su participación

La Señorita Patricia de Lactario, junto con un grupo de madres nos regalaron la dramatizacion de unas hermosas canciones infantiles. La pasamos genial fue re divertido





 

Gran festejo por el día del niño, un regalo de la Asociación Cooperadora, que gracias a la participación activa de sus miembros y al aporte de ustedes todos los meses hace posible que el jardín crezca en favor de sus hijos.

 

  



 

Muchas a gracias a todas.BLOG 2012 queridas Familias: A partir de esta pagina del Blog, llegamos a todos Uds. para acercarles un afectuoso saludo de bienvenida, recibiéndolos con renovadas expectativas y deseos de compartir un intenso ciclo de trabajo en conjunto. Muchas familias con sus hijos, a partir del presente año se incorporan a nuestra institución, los invitamos a integrarse y a participar en esta comunidad educativa que hoy los recibe y convoca pero a su vez, también les agradecemos su confianza puesta en nosotros.
Inauguramos un nuevo año escolar, una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad y lo hacemos con la alegría y la esperanza de poder lograr los objetivos que nos proponemos, orientados hacia una formación íntegra, inclusiva y de calidad, centrada no sólo en los aprendizajes sino también, en la tarea de afianzar y recuperar la vivencia, la transmisión de valores y principios humanos y éticos.
Esta propuesta educativa nos compromete a todos a cumplir una tarea muy importante: descubrir a través de la práctica diaria lo imprescindible que es el trabajo en equipo entre Uds. y nosotros; exige aportar lo que cada uno sabe, de la mejor manera por el bien de nuestros niños/as.
A partir de Abril, a través de esta pagina, Uds. podrán observar las distintas propuestas pedagógicas que se realizan en las distintas salas.


¡ Gracias por acompañarnos en esta hermosa tarea que es educar!
Equipo Directivo



Proximamente más novedades del proyecto educativo, el padrinazgo y su importancia, la cooperadora, rifas, simulacros y muchas cosas más. 

Les contamos que según agenda educativa, este año tendremos  cinco EMI. ¿Que son las EMI? Son jornadas de “Espacio para la mejora Institucional” o sea, es el espacio que tenemos los docentes para el debate de la tarea, para evaluar, para capacitarnos en nuevos aprendizajes, para resolver si continuar o modificar el rumbo iniciado en nuestro recorrido didáctico, para dialogar sobre los logros o dificultades en la tarea, para conversar sobre  inquietudes de los alumnos y de las familias, todo esto con un solo objetivo: MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.
En  esta última jornada trabajamos sobre:
 Las estrategias metodológicas
 Psicomotricidad
 Estimulación temprana





Al conmemorar los 200 años de la creación de la Bandera los niños de sala de dos y tres junto a familiares, docentes y directivos cabalgamos hacia la entrada del Hospital. 

Felicitamos a todos los que colaboraron en el armado de los caballos.

 


Los Patricios acompañaron junto a las familias la Bandera que realizaron en la sala de deambuladores y que luego fue colocada a los pies del mástil.





 



la Bandera Nacional


 


Muchas gracias por acompañarnos!!!

Les agradecemos a las abuelas por participar en el proyecto solidario
 








 

DIA DEL NIÑO



La asociación cooperadora nos agasajó con el espectáculo "canciones a upa"




 
y nos vinieron a visitar los payasos!!!

 
Feliz día del niño a todos!!!!


FESTEJO DIA DEL ABUELO

Nuestros abuelos
En el marco del proyecto institucional "Nos divertimos con los abuelos", se llevó adelante el día viernes 17 de agosto una jornada recreativa y de intercambio, en la cual los abuelos de nuestra comunidad, pudieron compartir un KAROKE como así también, una rica merienda junto a los docentes y personal auxiliar del jardín.
   








 
  



Este proyecto tiene como finalidad estimular en los niños sentimientos de cariño y respeto hacia las personas mayores, revalorizándolos, dado que los abuelos cumplen un rol muy importante en todas las comunidades por ser depositados de una sabiduría que es propia de su larga experiencia de vida; ellos tienen como tesoro su experiencia de vida, lucha, trabajo y largas horas criando a hijos y nietos.






festejamos dia del maestro







  
Gracias a las seños de Deambuladores que nos hicieron un festejo divertido!!!
























Lo pasamos genial!!!cierre de proyecto 2012


A través de la música y del movimiento se le ofreció a los niños la posibilidad de acercarse a los distintos bailes de su país, características de las regiones vivenciando diferentes músicas y bailes.


Los niños pudieron desarrollar diferentes potencialidades expresivo-comunicativas, interpretar mensajes corporales, produciendo secuencias de acciones y movimientos.


Lactario


"chamamé"

 





Deambuladores


"candombe"

Sala de 2 años: 

"carnavalito"


Sala de 3 años: tango
 
 

Los sueños comenzaron a cumplirse:  

 el nuevo jardín está en marcha

el Libro de ORO








Los alumnos de la escuelita de Santiago recibieron los regalos del dìa del niño  
Nos lo agradecieron con sonrisas  
 
y cartas.





















Muchas gracias a todas las familias que colaboraron!!!

Este es un mail que nos mando Marise, la maestra con la que mantenemos contacto de la escuela de Santiago del Estero:

Mil gracias por hacer feliz a los niños de esta escuela, la verdad que la cara de felicidad lo dice todo.No hay palabras para definir esta situación. En nombre de todos los docentes y niños


¡ Muchas gracias por todo lo que brindan a esta escuela, tanto ustedes, como los docentes y comunidad en general!
Somos padrinos de la Escuela Infantil N° 1176 de Santiago del Estero - Paraje Santo Domingo- Departamento Copo.

El día 4/3/2011 hicimos contacto con la maestra Jardinera a través de su mail y por teléfono. Nos contó que la escuelita tiene 59 alumnos, 12 son de Nivel Inicial y 47 de EGB 1 y 2.

Esta comunidad esta compuesta por 25 familias, el pueblo más cercano, Nueva Esperanza está a 60 km. Tienen un hostpital a 12 km y un puesto sanitario a 4 km. El 100% de estas familias es de condiciones muy humildes. Nos hicieron llegar sus necesidades, las cuales a medida que nos organicemos, iremos solicitando su colaboración.


"Extendamos nuestras manos"
hacia los que menos tienen



Hasta el día de hoy, 5 de Mayo, salieron tres envios para la escuelita de Santiago del Estero.

Gracias a la colaboración de ustedes 48 cajas conteniendo alimentos, útiles escolares, zapatos, ropa, elementos de laboratorio, salieron para allá.



Gracias por la colaboración permanente




























¿Qué es un simulacro de evacuación?




La institución escolar cuenta con un plan frente a situaciones siniestrales que puedan acontecer, siendo el mismoconcientizado y ensayado por todos. Tanto el equipo de conducción, como el de ejecución, los alumnos, personal no docente lo han realizado para saber que hacer y por lo tanto que no hacer.



El día 4 de mayo a las 10.30 hs y a las 15 hs realizamos dicho simulacro de evacuación en forma conjunta con personal de Mitigación de Riesgo y la Policía Metropolitana. 



Gracias a la gestión realizada por el Equipo Directivo y la mamá de Franco Diaz, contamos en el horario de entrada con un agente de la Policía Metropolitana que nos ayuda a resguardar el lugar para que las familias puedan descender y ascender de los autos con sus hijos, evitando de esta forma, los inconvenientes de estacionamiento que teniamos hasta el momento.
















 


 



Llegamos a fin de año!!!
Época de cierre y balances. Hoy, son muchas familias las que continúan eligiéndonos para confiarnos el cuidado de sus hijos. Ésto nos llena de orgullo y a su vez, nos impulsa a continuar trabajando para una mejor calidad educativa. 
Por eso, en esta época de cierre, de festejos, todos los que integramos la Escuela Infantil Nº 6 D.E.10º, queremos desearles un excelente 2013, renovando el compromiso de estar siempre cerca, tirando juntos para el mismo lado en pos de los niños/as que asisten a nuestra institución.
      Sala de 3 recibió sus carpetas y regalos  despidíendose del jardín.                                                                             Los padres les regalaron una obra 


que concluyó con un carnaval!!!
                                                                                                              
 Queridas familias, les expresamos un cariñoso saludo de bienvenida para el presente año escolar. Cada uno de ustedes; son parte de  la energía fundamental necesaria para hacer realidad el proyecto educativo de nuestro institución.
El cuerpo directivo y docente aportarán sus conocimientos, valores, profesionalismo y humanidad para  guiar a nuestros alumnos, siendo nuestro objetivo el desarrollo integral del niño. Uds. son, los que afianzarán la tarea educativa, demostrando confianza en nuestra gestión, permaneciendo en contacto continuo y apoyando activamente a sus hijos.
Nuestros alumnos aprenden más, cuando las familias los ayudan y estimulan. Si cada familia convierte sus expectativas en acciones concretas, apoyando el trabajo de las docentes, compartiendo con sus hijos esta etapa escolar y participando activamente en las distintas propuestas del jardín, entonces, mantendremos una educación de calidad para todos; porque nuestras misiones particulares se complementan, desarrollan, enriquecen  y se alcanzan con el apoyo, esfuerzo y compromiso de todos.
 ¡Gracias por compartir con nosotros esta hermosa tarea de enseñar!
                                                                                                 EQUIPO DIRECTIVO
Nuestra nueva Escuela Infantil Nº 6!!

       El uso de Nuevos Espacios en otra institución educativa favorecerá la construcción de  aprendizajes a través de variadas propuestas de enseñanza.
La utilización de estos espacios permitirá implementar el uso de distintas dinámicas, las cuáles facilitarán el acercamiento a contenidos referentes a la interacción con otros a través del compartir, organizar, acordar.
   Por eso, desde este equipo, pondremos este año la mirada en el uso de los nuevos Espacios Institucionales.

La futura biblioteca!!!

comedor y S.U.M.

la cocina

los baños

patio de juegos


escalera interna

lactario


deambuladores


escalera exterior





juegoteca


espacio de paicomotricidad

sala de dos


sala de tres

patio interno

claraboya
NUESTRA NUEVA ESCUELA

Cada vez estamos más cerca de realizar el sueño de la mudanza.
Nuevos espacios más amplios y luminosos.
Nuevas salas un mundo nuevo por conocer.
Muchos cambios para todos.
Gracias por el acompañamiento constante en este  nuevo camino que la institución junto a las familias emprendemos, en favor de la educación de sus hijos.

Una de las noticias publicadas en los diarios sobre nuestra nueva escuela 




Noticia publicada por el diario Clarin el 26/06/2013, sobre los avances de nuestra nueva institución.


Con parte de la plata recaudada en la rifa del Huevo de Pascuas, tal como les informamos por cuaderno, compramos libros para las salas y aquí se los presentamos:


LACTARIO














DEAMBU










SALA DE DOS













SALA DE TRES

















MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

La mamá de Martina de sala de tres y de Sofía de Lactario, integrante de la comisión de comedor del Jardin, recorrió las instalaciones de la cocina , hablo con el personal, supervisó la cocción de la comida y la probó.





Muchas Gracias!!